miércoles, 17 de febrero de 2010

Cómo hacer un zoótropo.

Para el primer ejercicio, en el cual el objetivode animación cíclica y que solo puede ser percibida si se ve de afuera hacia adentro media era crear imágenes en movimiento mediante una solución no-electrónica, se me ocurrió elaborar un zoótropo: una suerte de carrusel que contiene una serie nte las rendijas que se encuentran en la pared y entre los dibujos… Suena complicado pero en realidad es un principio muy sencillo.
El reto consiste en lograr que una animación cíclica de diez fotogramas este bien coordinada para crear un movimiento fluido.


P.D. Ya se que la imagen no es muy buena, prometo volver a grabar bajo mejores condiciones; pero si se fijan el movimiento se puede apreciar justo al centro de la pantalla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario